jueves, 29 de diciembre de 2011

"Home sweet Home"

Esta imagen, confeccionada en suave fieltro, simboliza el hogar que desde siempre he anhelado poseer, un "Hogar dulce Hogar", un hogar que afortunadamente hemos podido fundar mi marido y yo hace ya, diez primaveras.


Técnica de Aplicación Festoneada
con Fieltro


Y cuando hablo de "Hogar dulce Hogar" ... no aludo precisamente a un hogar siempre apacible, manso, ausente de aprietos ni obstáculos, no!... claro que no!!!. Han sido diez años colmados de fuertes resbalones que en más de una ocasión nos han dejado desparramados por el suelo y sin tiempo para ir recuperando el aire. Sin embargo, cuando todo parecía acabado... siempre un brote de vida volvía a levantarnos.
¿Cuántas cosas que pasamos juntos?, ¡qué diez años, ¿verdad?!, ¿a que sí, mi cielito?.
Un matrimonio que nace por aquellos años en un país revuelto, repleto de vientos huracanados que nos lanzan un buen día FUERA!, fuera de todo lo querido, de todo lo amado, de todo lo NUESTRO.
Y después, después de que esta patria amada nos declarara el desalojo sin remordimiento alguno, arribamos a esta otra tierra, una tierra bendita pero desconocida, inexplorada, que nos recibe sin ovaciones, con reparos más bien, los reparos normales de cuando uno intenta unirse a un país en el que no posee historia alguna y en el que la valía, si se posee, se demuestra muy poquito a poco.
Y así, con esta desazón, desprovistos de todo, huérfanos de patria y de afectos comenzamos a caminar juntos, siempre juntos, cuidándonos mutuamente y esmerándonos para no desbarrancarnos.


Técnica de Aplicación Festoneada
con Fieltro


Sí, ya sé que hubieron momentos en que nos íbamos desintegrando, nos íbamos desangrando en las adversidades y en el descrédito de muchos pero... aún así, cuando pensábamos que éramos tristes despojos, el MILAGRO obraba, un hilo de aliento, de ánimo y valor volvía a resurgir de entre nuestras entrañas y... otra vez de pié y... otra vez juntos, siempre juntos, uno a la vera del otro, dándonos la mano y elevando nuestra unión hacia lo más alto, celebrando una de las mayores bendiciones que Dios nos podía conceder: la de tenernos, la de amarnos y la de permanecer unidos, procurando que lo artificial no nos distrajera de lo esencial.


Técnica de Aplicación Festoneada
con Fieltro


Pues bien, este año hemos cumplido nada más ni nada menos que diez años de matrimonio y no quería que este año finalizara sin exhibir esta labor que nos hemos obsequiado con inmensa ilusión hace ya algún tiempo y que nos recuerda, cada vez que nos cruzamos con ella, que no importan las dificultades, no importa cuan cojos quedemos luego de tantas desventuras y tampoco importa el sinnúmero de lugares por los que debamos de transitar, porque siempre que estemos juntos, siempre seremos capaces de construir y sostener nuestro "Hogar dulce Hogar".


¡¡¡¡FELIZ AÑO PARA TODOS!!!!

sábado, 1 de octubre de 2011

"Hoy...de ángeles va la cosa"

De todos los diseños de Tone Finnanger, éste en particular es uno de los que más me ha hechizado por el encanto y el estilo ingenuo, sutil, vaporoso y romántico que desprende y que tanto prima en todas sus demás creaciones.  
Sus tiernos proyectos no sólo cautivan sino que además despiertan en casi todas las que nos dedicamos a estos menesteres la fuerte motivación por reproducir con nuestros propios hilos y agujas todo aquel patrón que llega a nuestras manos.




Mientras trabajaba en esta dulce muñequita tenía la bella sensación de estar rellenándola no sólo de una blanca y suave guata sino que mi empeño, mi amor y mi dedicación también iban quedando dentro, en su interior, infundiéndole así... un poquito de mi propia esencia.
Quizás...esto haya sido lo bonito y mágico de este proyecto....aunque muchas de nosotras intentemos reproducir con esmero una y otra vez estos magníficos ángeles, cada uno de ellos termina inexorablemente comunicando, transmitiendo la identidad, el alma, el espíritu de quien lo ha confeccionado.




Por todas estas cuestiones es que concluí esta labor pensando que este ángel, muy femenino por cierto, debía volar a mi patria, a la Argentina, para reunirse con una de mis principales raíces, mi madre.
Todas las muñecas que he recibido siempre a lo largo de mi infancia me las ha obsequiado mi madre a mí, pues en esta otra etapa de mi vida creo que es una buena ocasión regalarle una, yo a ella. Digamos que es el modo de estar presente aún en la distancia ya que, como he expresado anteriormente, tengo la certeza de que algo de mí permanecerá por siempre en el corazón de este ángel.
En fin, anhelo que no solo le agrade sino que también lo sume al sinfín de tesoros que ella también crea con sus manos.




También deseo que a través de estos collage de fotos puedan observarse todos los detalles tales como las cálidas y delicadas telas y puntillas, el coqueto calzado o el gracioso recogido en el pelo . Al menos  es en lo que más me suelo detener yo cuando visito muchos de vuestros blogs.

                                                                                   ¡Hasta la próxima!



lunes, 25 de julio de 2011

"Se trata de regalar amor"

Los dos proyectos que hoy quiero enseñar formaron parte de un obsequio que he realizado para el dulce retoño de mi gran amiga Gida. Una de esas amigas con las que basta sólo una palabra, una mirada, un gesto para que el corazón se anime, se reconforte.
Pues bien, el primero de ellos consistió en este simpático vestidito al que le he cosido, empleando la técnica de "aplicación festoneada", una de las tradicionales imágenes de "Sarah Kay".


Aplicación Festoneada


Reencontrarme con este estilo de muñequitas me trajo tantos recuerdos!!!. Mi hermana y yo, de pequeñas, solíamos coleccionar cientos de estas estampas. A veces intentábamos también copiarlas o calcarlas reproduciéndo así, todos sus detalles. Eran tan dulces, con sus vestiditos floreados y sus delantales y sombreros a juego.... 
Otras veces, recuerdo que me dedicaba sólo a contemplarlas imaginando ser una de ellas: corriendo por verdes prados, rodeada del perfume de miles de flores silvestres, viviendo aunque sea por un rato en ese mundo ingenuo, inocente, crédulo, sencillo, natural, llano y sincero que parecían reflejar esos cientos de cromos que tanto atesoraba.


Aplicación Festoneada


Sí, sin duda esta labor trajo una partecita de mi niñez a la memoria!!!.
Pero el obsequio no termina aquí!, no, no!, nada de eso!!!. El primoroso vestidito no podrá lucirse sin un bolsito a juego!!!. Los complementos no pueden faltar, son muy importantes!!!.


Patchwork Tradicional


Pues bien, dicho bolsito lo confeccioné uniendo tiritas con las mismas telas con las que realicé la  aplicación festoneada del vestido para que quede todo bien conjuntado. ¡A que está bonito!.
He disfrutado mucho desarrollando estas labores. Anhelo ahora que todo aquel que desee verlas las goce de igual manera.


Patchwork Tradicional


La verdad es que poquito a poco, con aguja e hilo en mano, me fui no solo entusiasmando con los resultados sino que he disfrutado también imaginando a la pequeñita de la casa correteando con su vestidito y su bolso a juego. ¡Qué ganas de verle!.

sábado, 16 de julio de 2011

"Hay un tiempo para tirar y un tiempo para guardar"

Este corazón ha nacido de esos retacitos tan mínimos, que en otro momento de mi vida los hubiera tirado a la primera por considerarlos que ya nada demasiado extraordinario podría salir de ellos.
Sin embargo, las que nos dedicamos al patchwork aprendimos como primera lección que ningún fragmento de tela por chico que nos parezca debe de ser desechado, ya que un día, todos ellos juntos, pueden formar parte de pequeñas o grandes labores.


Retacitos de Amor


¿Cuántas veces nos pasa esto en nuestra vida diaria?, ¿cuántas veces dejamos de iniciar algunos proyectos por pensar que nunca poseemos lo suficiente para llevarlos a cabo?, ¿cuántas veces aplazamos planes esperando tener más de lo que en realidad precisamos y acumulamos sin casi tiempo para emplearlo?, ¿cuántas veces lo intentamos valiéndonos tan solo de lo que sí tenemos?.
No advertimos que en muchísimas ocasiones no necesitamos más abundancia que la que ya tenemos.
Concretemos pues, nuestras ideas, nuestros proyectos más ansiados, nuestros planes más deseados, nuestras obras más queridas. No pidamos más!!!. A veces el secreto de la riqueza reside en hacer con lo mucho o poco que ya tenemos grandes cosas.
Pues este corazón es una humilde prueba de todo ello, un ejemplo que me recordará por siempre aquella primera lección no solo de patchwork sino también de vida.
Hoy enseño mi primer intento de hacer con retacitos insignificantes un bonito corazón, sin que por ello deje de ser un corazón repleto de amor, sin que por ello deje de ser un corazón colmado de sentimientos sinceros que brotan por doquier para mi hija Sol.


Retacitos de Amor


domingo, 3 de julio de 2011

"El olvido es una forma de libertad"

Hoy quiero compartir el "memo board" o "tablero ayuda memoria" que he realizado para mi hija Sol.
Además de ser muy útil puede ser también, por qué no,  muy decorativo.


Memo Board


Lo he elaborado respetando la misma gama de colores y telas con las que he confeccionado el quilt, de tal modo que su dormitorio quede bien coordinado. 
Es bastante simple de realizar, lo más elaborado han sido las pequeñas florcitas que unen cada cruce de cintas pero bueno... son estos detalles los que hacen destacar aún más este tipo de trabajos.
Por último, lo enmarqué para que la labor realce aún más.
En cuanto tenga un tiempo haré uno para el dormitorio principal, no sólo viste aquella pared despojada de encanto sino que además resulta ser muy conveniente para recordar nuestras obligaciones y compromisos. A veces, la sobrecarga de tareas, exigencias y contratiempos en la que estamos sumergidos es tal, que involuntariamente nuestra memoria fracasa, nos abandona. Probablemente sea la forma en que el cuerpo se libra de tanta presión, "El olvido es una forma de libertad" expresaba Khalil Gibran. 
Pues bien, no está mal  recurrir a este tipo de artilugios para recordar lo más cotidiano, lo que en definitiva termina siendo trivial y secundario. 
Y si no es para estas cuestiones, puede ser útil para conservar las últimas fotos, cartas o postales. Es bonito cada tanto evocar seres queridos, viejos tiempos,... a veces son estos pequeños recuerdos los que nutren a nuestra memoria y los que hacen que no nos olvidemos de nosotros mismos ni de quienes somos.


Memo Board

miércoles, 29 de junio de 2011

"Mi fuerza reside en mi tenacidad"

Recuerdo que de pequeña me encantaba recorrer las páginas de un libro de labores que mi madre tenía por aquel entonces. Se trataba de una especie de guía práctica que te introducía en el mundo del bordado, la tapicería, el patchwork y la costura.
Yo me detenía sobre todo en aquellas carillas dedicadas al patchwork. Me parecía tan asombroso, tan mágico ver como de pequeños retacitos se obtenía una nueva tela colmada de dibujos y diseños geométricos tan bien definidos, tan nítidos y que encajaban unos con otros con total precisión. Podía pasar largos ratos observando aquellas ilustraciones de antiguos quilts.
Pues bien, muchos años después, en un momento muy difícil en el que la tristeza se había apoderado absolutamente de mi, el patchwork retornó a mi vida pero ya no solo para contemplarlo y admirarlo sino también para vivirlo, descubrirlo y aprenderlo. Aprenderlo de la mano de Pepi, quien con gran generosidad me fue abriendo camino hacia este maravilloso mundo.


Patchwork Tradicional


El patchwork ha sido una labor que sin darme yo demasiada cuenta, no solo iba seduciéndome cada día más sino que también iba curando mi alma que por aquel entonces, estaba como aquellos miles de retacitos de tela que aguardaban ser unidos para formar otra vez parte de un todo.


Patchwork Tradicional



En fin, hoy tengo la satisfacción de publicar mi primer proyecto de patchwork. Probablemente haya sido un atrevimiento de mi parte comenzar con una obra tan larga y elaborada, en muchos momentos me parecía imposible llegar a concluírla. Sin embargo, tal como manifesté en un comienzo, la tenacidad fue mi fuerza: cada día un poco, todos los días un poco y de pronto...el trabajo estaba terminado.
Cada vez que visto la cama de mi hija Sol con este quilt y con sus respectivos cojines no solo me siento feliz y  orgullosa sino que además ha resultado ser una motivación para seguir explorando y aprendiendo cada vez más.


Patchwork Tradicional


No puedo finalizar esta entrada sin recordar a mi madre. Ella puso delante de mis ojos de niña aquel libro de labores que aún hoy sigo atesorando. Ella, sin darse cuenta, ha despertado en mí la curiosidad y el deseo por esta admirable técnica con la que hoy me expreso y me encuentro a mi misma cada vez más.


Patchwork Tradicional